Primera unidad de Bombardero, disponible en la Era Atómica.
Contexto histórico
Hacer llover destrucción desde una gran altura es divertido, especialmente si es poco probable que te castiguen por ello... Y si no, solo hay que preguntarle a cualquier chaval que haga gamberradas sobre un hormiguero. Aunque algunos intentaron usar dirigibles y zepelines como bombarderos de largo alcance durante la Primera Guerra Mundial, estos tenían algunos inconvenientes notables; en especial, que solían estallar cuando los alcanzaba una bala. Por lo tanto, incluso antes de esa guerra, varios diseñadores aeronáuticos se habían centrado en la creación de aeronaves más pesadas que el aire que pudieran llevar un montón de bombas sobre las líneas enemigas para atacar a su corazón mismo. Los dos primeros aviones construidos exclusivamente para bombardeos fueron el Caproni italiano y el Bristol británico, que hicieron su aparición el mismo año (1913). A finales de la Primera Guerra Mundial, los bombarderos –tanto de uso táctico (para el campo de batalla) como uso estratégico (urbano)– habían combatido en todos los frentes. Estos biplanos torpes se vieron reemplazados gradualmente durante los años de entreguerras por monoplanos más rápidos y robustos que iban fuertemente armados y tenían una gran autonomía que les permitía salvar océanos. Así, ambos bandos pudieron participar en "las campañas de terror" poniendo a los civiles en el centro de la acción, tales como los ataques aéreos alemanes contra Londres o el bombardeo estadounidense de ciudades japonesas. Y todo acabó con un par de tripulaciones de bombarderos lanzando bombas atómicas.
Coste básico del recurso: 1 Aluminio (a velocidad normal)
Coste de adquisición
Coste básico: 2240 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 7 Oro
Consume 1 de Aluminio por turno
Descripción
Primera unidad de Bombardero, disponible en la Era Atómica.
Contexto histórico
Hacer llover destrucción desde una gran altura es divertido, especialmente si es poco probable que te castiguen por ello... Y si no, solo hay que preguntarle a cualquier chaval que haga gamberradas sobre un hormiguero. Aunque algunos intentaron usar dirigibles y zepelines como bombarderos de largo alcance durante la Primera Guerra Mundial, estos tenían algunos inconvenientes notables; en especial, que solían estallar cuando los alcanzaba una bala. Por lo tanto, incluso antes de esa guerra, varios diseñadores aeronáuticos se habían centrado en la creación de aeronaves más pesadas que el aire que pudieran llevar un montón de bombas sobre las líneas enemigas para atacar a su corazón mismo. Los dos primeros aviones construidos exclusivamente para bombardeos fueron el Caproni italiano y el Bristol británico, que hicieron su aparición el mismo año (1913). A finales de la Primera Guerra Mundial, los bombarderos –tanto de uso táctico (para el campo de batalla) como uso estratégico (urbano)– habían combatido en todos los frentes. Estos biplanos torpes se vieron reemplazados gradualmente durante los años de entreguerras por monoplanos más rápidos y robustos que iban fuertemente armados y tenían una gran autonomía que les permitía salvar océanos. Así, ambos bandos pudieron participar en "las campañas de terror" poniendo a los civiles en el centro de la acción, tales como los ataques aéreos alemanes contra Londres o el bombardeo estadounidense de ciudades japonesas. Y todo acabó con un par de tripulaciones de bombarderos lanzando bombas atómicas.