Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos

Aeródromo

Barrio diplomático

Barrio residencial

Campamento

Campus

Centro comercial

Centro urbano

Complejo de ocio

Parque acuático

Plaza de gobierno

Puerto

Reserva

Teatro

Zona industrial

Pagoda
Contexto histórico
Como tal, la pagoda es un estilo arquitectónico y no una construcción, aunque es común el uso del término para designar una estructura religiosa (sobre todo budista, pero también taoísta, sintoísta y confucionista) del Lejano Oriente consistente en una torre con terrazas en varios niveles y saledizos. Su origen está en las estupas del siglo III a. C. en Nepal, cuyo estilo arquitectónico se fue extendiendo por China y Asia oriental, y fue adoptado por los budistas en la construcción de lugares en los que guardaban reliquias y textos sagrados. Para los misioneros, los peregrinos y los sacerdotes budistas las pagodas se convirtieron en los centros de su fe en la Tierra, y estaban repletas de imágenes de Gautama Buda. Los materiales de construcción y las decoraciones variaban en función de la región y de la fe, y algunas ni siquiera estaban decoradas. Tradicionalmente, las pagodas tienen una cantidad impar de niveles, pero, en 1762, Sir William Chambers, ignorando esta tradición, levantó una de 50 metros en el jardín botánico de Kew (Londres).
PortraitSquare
icon_building_pagoda

Rasgos

Exclusivo de
+3 Fe
+1 a Alojamiento
+1 espacio para Ciudadanos

Requisitos

Distrito
Edificio
Coste de producción
Coste básico: 190 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 380 Fe
PortraitSquare
icon_building_pagoda
Contexto histórico
Como tal, la pagoda es un estilo arquitectónico y no una construcción, aunque es común el uso del término para designar una estructura religiosa (sobre todo budista, pero también taoísta, sintoísta y confucionista) del Lejano Oriente consistente en una torre con terrazas en varios niveles y saledizos. Su origen está en las estupas del siglo III a. C. en Nepal, cuyo estilo arquitectónico se fue extendiendo por China y Asia oriental, y fue adoptado por los budistas en la construcción de lugares en los que guardaban reliquias y textos sagrados. Para los misioneros, los peregrinos y los sacerdotes budistas las pagodas se convirtieron en los centros de su fe en la Tierra, y estaban repletas de imágenes de Gautama Buda. Los materiales de construcción y las decoraciones variaban en función de la región y de la fe, y algunas ni siquiera estaban decoradas. Tradicionalmente, las pagodas tienen una cantidad impar de niveles, pero, en 1762, Sir William Chambers, ignorando esta tradición, levantó una de 50 metros en el jardín botánico de Kew (Londres).

Rasgos

Exclusivo de
+3 Fe
+1 a Alojamiento
+1 espacio para Ciudadanos

Requisitos

Distrito
Edificio
Coste de producción
Coste básico: 190 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 380 Fe