Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Ciudad Prohibida
Descripción
+1 espacio de política comodín

Debe construirse en terreno llano adyacente al Centro urbano.
Contexto histórico
La gente normal necesitaba una dispensa especial del emperador para visitar Gugong (el palacio imperial chino), situado en el centro de Pekín, por lo que el complejo empezó a conocerse como la "Ciudad Prohibida" (igual que casi todas las residencias presidenciales en la actualidad). La construcción de la "ciudad" amurallada, repleta de jardines, terrazas, fuentes y oficinas administrativas, comenzó en 1408 bajo el mandato del emperador Yongle, tercero de la dinastía Ming. Su tamaño fue en aumento con el paso de los siglos y sirvió de residencia a veinticuatro emperadores de las dinastías Ming y Qing. Llegó a alcanzar las 9999 estancias, repartidas en 720 334 metros cuadrados rodeados por un foso de cerca de 52 metros y una muralla casi 10 metros de altura para impedir la entrada del pueblo llano. En su apogeo, la Ciudad Prohibida tenía una población de 10 000 habitantes, todos ellos al servicio de las necesidades del emperador. En la actualidad, sus habitantes no llegan a 1000 y son en su mayoría guías y cuidadores.
PortraitSquare
icon_building_forbidden_city
Todo el complejo palaciego está asentado en torno a un eje central: el eje del mundo. Todo en estas cuatro direcciones depende de este eje central representado por los palacios.
– Jeffrey Riegel

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época Moderna
+5 Cultura
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Tecnología
Adyacencia
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 920 Producción
PortraitSquare
icon_building_forbidden_city
Descripción
+1 espacio de política comodín

Debe construirse en terreno llano adyacente al Centro urbano.
Contexto histórico
La gente normal necesitaba una dispensa especial del emperador para visitar Gugong (el palacio imperial chino), situado en el centro de Pekín, por lo que el complejo empezó a conocerse como la "Ciudad Prohibida" (igual que casi todas las residencias presidenciales en la actualidad). La construcción de la "ciudad" amurallada, repleta de jardines, terrazas, fuentes y oficinas administrativas, comenzó en 1408 bajo el mandato del emperador Yongle, tercero de la dinastía Ming. Su tamaño fue en aumento con el paso de los siglos y sirvió de residencia a veinticuatro emperadores de las dinastías Ming y Qing. Llegó a alcanzar las 9999 estancias, repartidas en 720 334 metros cuadrados rodeados por un foso de cerca de 52 metros y una muralla casi 10 metros de altura para impedir la entrada del pueblo llano. En su apogeo, la Ciudad Prohibida tenía una población de 10 000 habitantes, todos ellos al servicio de las necesidades del emperador. En la actualidad, sus habitantes no llegan a 1000 y son en su mayoría guías y cuidadores.
Todo el complejo palaciego está asentado en torno a un eje central: el eje del mundo. Todo en estas cuatro direcciones depende de este eje central representado por los palacios.
– Jeffrey Riegel

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Época Moderna
+5 Cultura
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Tecnología
Adyacencia
Colocación
Coste de producción
Coste básico: 920 Producción