Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas

Aeródromo

Barrio diplomático

Campamento

Centro comercial

Centro urbano

Complejo de ocio

Lugar sagrado

Puerto

Reserva

Teatro

Zona industrial

Escuela de navegación
Descripción
Un edificio exclusivo de Portugal. +25% a la Producción de unidades navales en esta ciudad. +1 a Ciencia por cada dos casillas de Costa o Lago en esta ciudad. +1 punto de Grandes almirantes y +1 punto de Gran científico por turno.
Contexto histórico
Sagres es el punto más meridional de Portugal, el último refugio seguro antes de que los barcos se adentren en el tormentoso Atlántico. Hacia el sur, los marineros portugueses se las veían con mares procelosos y el imponente "cabo de Não" ("cabo No"), ese tramo de la costa atlántica del actual Marruecos donde comienza el Sáhara. Los marineros europeos y árabes consideraron durante mucho tiempo que el cabo de Não (el actual cabo Chaunar) era el fin del mundo navegable (de ahí el nombre), pero los portugueses tuvieron que superarlo para ver realizado su sueño de ser un imperio naval.

La planificación –y el éxito, a la postre– de las expediciones portuguesas para rodear este cabo, y otros cabos más lejanos y más peligrosos, se debieron a las escuelas de náutica. Aunque algunos eruditos interpretan de manera laxa lo de "escuela" y señalan que es probable que la mayoría de marineros portugueses estudiaran en la práctica a bordo de barcos, otros postulan la existencia de una auténtica escuela centralizada de náutica, que los estudiosos más románticos ubican justo en la "punta de Sagres" (cabo de San Vicente). Desde ahí, los marineros veían con sus propios ojos los peligros del Atlántico... y podían planear formas de superarlos.
PortraitSquare
icon_civilization_unknown

Rasgos

Exclusivo de
Sustituye a
+4 Ciencia
+1 a Alojamiento
+1 espacio para Ciudadanos
+1 punto de Gran almirante por turno.
+1 punto de Gran científico por turno.

Requisitos

Distrito
Tecnología
Edificio
Coste de producción
Coste básico: 250 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1000 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
Un edificio exclusivo de Portugal. +25% a la Producción de unidades navales en esta ciudad. +1 a Ciencia por cada dos casillas de Costa o Lago en esta ciudad. +1 punto de Grandes almirantes y +1 punto de Gran científico por turno.
Contexto histórico
Sagres es el punto más meridional de Portugal, el último refugio seguro antes de que los barcos se adentren en el tormentoso Atlántico. Hacia el sur, los marineros portugueses se las veían con mares procelosos y el imponente "cabo de Não" ("cabo No"), ese tramo de la costa atlántica del actual Marruecos donde comienza el Sáhara. Los marineros europeos y árabes consideraron durante mucho tiempo que el cabo de Não (el actual cabo Chaunar) era el fin del mundo navegable (de ahí el nombre), pero los portugueses tuvieron que superarlo para ver realizado su sueño de ser un imperio naval.

La planificación –y el éxito, a la postre– de las expediciones portuguesas para rodear este cabo, y otros cabos más lejanos y más peligrosos, se debieron a las escuelas de náutica. Aunque algunos eruditos interpretan de manera laxa lo de "escuela" y señalan que es probable que la mayoría de marineros portugueses estudiaran en la práctica a bordo de barcos, otros postulan la existencia de una auténtica escuela centralizada de náutica, que los estudiosos más románticos ubican justo en la "punta de Sagres" (cabo de San Vicente). Desde ahí, los marineros veían con sus propios ojos los peligros del Atlántico... y podían planear formas de superarlos.

Rasgos

Exclusivo de
Sustituye a
+4 Ciencia
+1 a Alojamiento
+1 espacio para Ciudadanos
+1 punto de Gran almirante por turno.
+1 punto de Gran científico por turno.

Requisitos

Distrito
Tecnología
Edificio
Coste de producción
Coste básico: 250 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1000 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 2 Oro