Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Comerciante
Descripción
Puede hacer y mantener una sola Ruta comercial . Crea Carreteras automáticamente a medida que viaja.
Contexto histórico
En cuanto hubo aldeas, hubo comerciantes. Al principio utilizaban pobres brutos –caballos, mulas, camellos, llamas, hombres– como bestias de carga para transportar joyas, metales preciosos, especias y cualquier otra cosa que les reportara ganancias a las aldeas lejanas. Toda tierra civilizada, y muchas que no, se entrecruzaba con las rutas comerciales, y estas rutas –como la gran Ruta de la Seda de China a Oriente Medio– conformaron límites y civilizaciones con tanta seguridad como lo hiciera cualquier guerra o la religión. Con el tiempo, algunos comerciantes se hicieron a la mar; muchos de los primeros registros escritos son inventarios de las mercancías que iban en las bodegas de los barcos, y la arqueología ha demostrado que ya había barcos mercantes navegando por el Mediterráneo y el mar Rojo a principios del primer milenio a. C. El diseño de los barcos mercantes se revisaba constantemente a medida que se emprendían viajes comerciales más largos, y con el tiempo, las bestias de carga acabaron siendo reemplazadas por convoyes de camiones, pero el comercio sigue rigiéndose por los mismos principios... la necesidad humana de obtener beneficios.
PortraitSquare
icon_unit_trader

Requisitos

Principio
Coste de producción
Coste básico: 40 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 160 Oro
PortraitSquare
icon_unit_trader
Descripción
Puede hacer y mantener una sola Ruta comercial . Crea Carreteras automáticamente a medida que viaja.
Contexto histórico
En cuanto hubo aldeas, hubo comerciantes. Al principio utilizaban pobres brutos –caballos, mulas, camellos, llamas, hombres– como bestias de carga para transportar joyas, metales preciosos, especias y cualquier otra cosa que les reportara ganancias a las aldeas lejanas. Toda tierra civilizada, y muchas que no, se entrecruzaba con las rutas comerciales, y estas rutas –como la gran Ruta de la Seda de China a Oriente Medio– conformaron límites y civilizaciones con tanta seguridad como lo hiciera cualquier guerra o la religión. Con el tiempo, algunos comerciantes se hicieron a la mar; muchos de los primeros registros escritos son inventarios de las mercancías que iban en las bodegas de los barcos, y la arqueología ha demostrado que ya había barcos mercantes navegando por el Mediterráneo y el mar Rojo a principios del primer milenio a. C. El diseño de los barcos mercantes se revisaba constantemente a medida que se emprendían viajes comerciales más largos, y con el tiempo, las bestias de carga acabaron siendo reemplazadas por convoyes de camiones, pero el comercio sigue rigiéndose por los mismos principios... la necesidad humana de obtener beneficios.

Requisitos

Principio
Coste de producción
Coste básico: 40 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 160 Oro