Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos

Científica

Comercial

Cultural

Industrial

Militarista

Ereván
Habilidad exclusiva

Ciudad-estado religiosa

1 Enviado : +2 a Fe en la capital .
3 Enviados : +2 a la Fe en cada Santuario.
6 Enviados : +2 a la Fe en cada Templo.

Bonificación suzerana de Ereván

Tus Apóstoles pueden elegir cualquier ascenso posible, en vez de recibir uno aleatorio.

Contexto histórico
Existen pruebas de que los humanos vivieron cerca de la capital de Armenia ya desde la prehistoria. De la cueva de Ereván se han extraído herramientas de piedra que datan de hace decenas de miles de años. El emplazamiento de Shengavit, en Ereván, se colonizó alrededor del año 3200 a. C., lo que lo convierte en uno de los yacimientos amurallados de la Edad de Bronce más conocidos del mundo. La propia ciudad de Ereván es "moderna" en comparación, pues se fundó en el lugar donde se encontraba una fortaleza llamada "Erebuni" hará unos 2500 años.

Armenia fue el primer país en adoptar el cristianismo como religión, a principios del siglo IV. Ereván también se hizo famosa por su curtiduría (en el Museo de Historia de Armenia se exhibe un zapato de cuero que tiene unos 5000 años). Situada en la encrucijada de diversos imperios de Asia y Oriente Próximo, ha sido gobernada por medas, romanos, bizantinos, árabes, persas, otomanos y rusos. El auge y caída de estas culturas aún se ve reflejado en la cultura y la arquitectura que han pervivido en la ciudad.

Ereván está llena de templos antiguos. La diminuta iglesia de Katoghike contrasta con la espléndida catedral de San Gregorio el Iluminador, la mayor iglesia apostólica armenia del mundo. No obstante, hay algunas que se han perdido, como la iglesia de san Pedro y san Pablo del siglo V (aunque se conservan fragmentos en los museos). La mezquita Azul se cerró durante unas décadas y se utilizó como Museo de la Ciudad de Ereván, pero se restauró y ha vuelto a usarse como lugar de culto.

La ciudad también alberga el Club de Ajedrez Tigran Petrosian. Los armenios llevan jugando a este juego y sus antecesores al menos desde el siglo IX, y es posible que ya desde el siglo VI, y en la actualidad siguen representando a su país en competiciones al más alto nivel.
PortraitSquare
icon_civilization_yerevan

Tipos de ciudades-estado

icon_citystate_faith
Religiosa
PortraitSquare
icon_civilization_yerevan

Tipos de ciudades-estado

icon_citystate_faith
Religiosa
Habilidad exclusiva

Ciudad-estado religiosa

1 Enviado : +2 a Fe en la capital .
3 Enviados : +2 a la Fe en cada Santuario.
6 Enviados : +2 a la Fe en cada Templo.

Bonificación suzerana de Ereván

Tus Apóstoles pueden elegir cualquier ascenso posible, en vez de recibir uno aleatorio.

Contexto histórico
Existen pruebas de que los humanos vivieron cerca de la capital de Armenia ya desde la prehistoria. De la cueva de Ereván se han extraído herramientas de piedra que datan de hace decenas de miles de años. El emplazamiento de Shengavit, en Ereván, se colonizó alrededor del año 3200 a. C., lo que lo convierte en uno de los yacimientos amurallados de la Edad de Bronce más conocidos del mundo. La propia ciudad de Ereván es "moderna" en comparación, pues se fundó en el lugar donde se encontraba una fortaleza llamada "Erebuni" hará unos 2500 años.

Armenia fue el primer país en adoptar el cristianismo como religión, a principios del siglo IV. Ereván también se hizo famosa por su curtiduría (en el Museo de Historia de Armenia se exhibe un zapato de cuero que tiene unos 5000 años). Situada en la encrucijada de diversos imperios de Asia y Oriente Próximo, ha sido gobernada por medas, romanos, bizantinos, árabes, persas, otomanos y rusos. El auge y caída de estas culturas aún se ve reflejado en la cultura y la arquitectura que han pervivido en la ciudad.

Ereván está llena de templos antiguos. La diminuta iglesia de Katoghike contrasta con la espléndida catedral de San Gregorio el Iluminador, la mayor iglesia apostólica armenia del mundo. No obstante, hay algunas que se han perdido, como la iglesia de san Pedro y san Pablo del siglo V (aunque se conservan fragmentos en los museos). La mezquita Azul se cerró durante unas décadas y se utilizó como Museo de la Ciudad de Ereván, pero se restauró y ha vuelto a usarse como lugar de culto.

La ciudad también alberga el Club de Ajedrez Tigran Petrosian. Los armenios llevan jugando a este juego y sus antecesores al menos desde el siglo IX, y es posible que ya desde el siglo VI, y en la actualidad siguen representando a su país en competiciones al más alto nivel.