Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos

Científica

Comercial

Cultural

Industrial

Militarista

Kandy
Habilidad exclusiva

Ciudad-estado religiosa

1 Enviado : +2 a Fe en la capital .
3 Enviados : +2 a la Fe en cada Santuario.
6 Enviados : +2 a la Fe en cada Templo.

Bonificación suzerana de Kandy

Recibe una reliquia cada vez que descubras una maravilla de la naturaleza, y gana un +50% de Fe de todas las reliquias .

Contexto histórico
Según las crónicas, la ciudad de Kandy en Sri Lanka, que se encuentra cerca de Watapuluwa, fue fundada por el monarca Vikramabahu III de Gampola y antiguamente se llamaba Senkadagalapura (muchas letras para un lugar tan pequeño). Alrededor del año 1400 d. C., Kandy se convirtió en un reino independiente bajo el mandato de Sena Sammatha Wickramabahu, de la familia real Kotte. El reino de Kandy prosperó y mantuvo su independencia hasta la invasión británica. Durante la Segunda Guerra de Kandy, las fuerzas británicas no encontraron oposición y capturaron la ciudad en febrero de 1815.

Puede que en esto tuviera algo que ver la desgana de sus habitantes por ponerse de acuerdo en temas religiosos, pues existían distintos grupos que practicaban el budismo theravada, el hinduismo, el islam e incluso el cristianismo, y había varios templos, como el del Diente de Buda construido en 1595, en el interior del palacio real. La comunidad budista de la ciudad celebraba una vez al mes, y lo sigue haciendo en la actualidad, el Día de Poya. Los hindúes (13 %) y los musulmanes (10 %) celebraban con el mismo fervor sus fiestas sagradas.

Bajo la tutela europea, Ceilán (como era conocida la isla) sufrió un rápido y drástico proceso de modernización. Excepto por un par de rebeliones, la de Uva en 1818 y la de Matale en 1848, Kandy fue una colonia tranquila del Imperio británico. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad acogió la sede del centro de mando aliado en el sudeste asiático, pero nunca fue atacada. Las reformas de Donoughmore en la década de 1930, entre las que se contaba la tolerancia religiosa, condujeron a Sri Lanka a su independencia en 1948. Desde entonces, la isla ha vivido enfrentamientos políticos, varios asesinatos, una insurgencia intermitente y una guerra civil (1983-2009).
PortraitSquare
icon_civilization_kandy

Tipos de ciudades-estado

icon_citystate_faith
Religiosa
PortraitSquare
icon_civilization_kandy

Tipos de ciudades-estado

icon_citystate_faith
Religiosa
Habilidad exclusiva

Ciudad-estado religiosa

1 Enviado : +2 a Fe en la capital .
3 Enviados : +2 a la Fe en cada Santuario.
6 Enviados : +2 a la Fe en cada Templo.

Bonificación suzerana de Kandy

Recibe una reliquia cada vez que descubras una maravilla de la naturaleza, y gana un +50% de Fe de todas las reliquias .

Contexto histórico
Según las crónicas, la ciudad de Kandy en Sri Lanka, que se encuentra cerca de Watapuluwa, fue fundada por el monarca Vikramabahu III de Gampola y antiguamente se llamaba Senkadagalapura (muchas letras para un lugar tan pequeño). Alrededor del año 1400 d. C., Kandy se convirtió en un reino independiente bajo el mandato de Sena Sammatha Wickramabahu, de la familia real Kotte. El reino de Kandy prosperó y mantuvo su independencia hasta la invasión británica. Durante la Segunda Guerra de Kandy, las fuerzas británicas no encontraron oposición y capturaron la ciudad en febrero de 1815.

Puede que en esto tuviera algo que ver la desgana de sus habitantes por ponerse de acuerdo en temas religiosos, pues existían distintos grupos que practicaban el budismo theravada, el hinduismo, el islam e incluso el cristianismo, y había varios templos, como el del Diente de Buda construido en 1595, en el interior del palacio real. La comunidad budista de la ciudad celebraba una vez al mes, y lo sigue haciendo en la actualidad, el Día de Poya. Los hindúes (13 %) y los musulmanes (10 %) celebraban con el mismo fervor sus fiestas sagradas.

Bajo la tutela europea, Ceilán (como era conocida la isla) sufrió un rápido y drástico proceso de modernización. Excepto por un par de rebeliones, la de Uva en 1818 y la de Matale en 1848, Kandy fue una colonia tranquila del Imperio británico. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad acogió la sede del centro de mando aliado en el sudeste asiático, pero nunca fue atacada. Las reformas de Donoughmore en la década de 1930, entre las que se contaba la tolerancia religiosa, condujeron a Sri Lanka a su independencia en 1948. Desde entonces, la isla ha vivido enfrentamientos políticos, varios asesinatos, una insurgencia intermitente y una guerra civil (1983-2009).