Cada turno convierte automáticamente cualquier cantidad de Petróleo en Energía en las ciudades que lo necesiten y estén en un radio de 6 casillas a razón de: 1 de Petróleo 4 de Energía dióxido de carbono moderado en la atmósfera La bonificación a la Producción se extiende a todos los Centros urbanos que se encuentre dentro de 6 casillas que no tenga una bonificación de una Planta eléctrica.
Contexto histórico
La tecnología de refinación del petróleo mejoró a principios del siglo XX, haciendo que la gasolina, el queroseno y el diésel de pocos grados estuviesen a disposición de los consumidores. El petróleo, al igual que el carbón, alcanza mayores temperaturas que la madera y, por lo tanto, genera más vapor. No obstante, al quemarlo también se desperdicia mucha energía de las moléculas. Además, como ocurre con el carbón, este proceso libera dióxido de carbono a la atmósfera y genera un humo con unos residuos particularmente dañinos.
El petróleo usado en las plantas eléctricas y en las turbinas industriales no está tan refinado como el que hace funcionar los motores de combustión interna, pero aun así debe refinarse a partir de las reservas mundiales de petróleo crudo, por lo que es un recurso limitado y cada vez más escaso ya a principios del siglo XXI.
Cada turno convierte automáticamente cualquier cantidad de Petróleo en Energía en las ciudades que lo necesiten y estén en un radio de 6 casillas a razón de: 1 de Petróleo 4 de Energía dióxido de carbono moderado en la atmósfera La bonificación a la Producción se extiende a todos los Centros urbanos que se encuentre dentro de 6 casillas que no tenga una bonificación de una Planta eléctrica.
Contexto histórico
La tecnología de refinación del petróleo mejoró a principios del siglo XX, haciendo que la gasolina, el queroseno y el diésel de pocos grados estuviesen a disposición de los consumidores. El petróleo, al igual que el carbón, alcanza mayores temperaturas que la madera y, por lo tanto, genera más vapor. No obstante, al quemarlo también se desperdicia mucha energía de las moléculas. Además, como ocurre con el carbón, este proceso libera dióxido de carbono a la atmósfera y genera un humo con unos residuos particularmente dañinos.
El petróleo usado en las plantas eléctricas y en las turbinas industriales no está tan refinado como el que hace funcionar los motores de combustión interna, pero aun así debe refinarse a partir de las reservas mundiales de petróleo crudo, por lo que es un recurso limitado y cada vez más escaso ya a principios del siglo XXI.