Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas

Aeródromo

Barrio diplomático

Campamento

Campus

Centro urbano

Complejo de ocio

Lugar sagrado

Puerto

Reserva

Teatro

Zona industrial

Bolsa
Contexto histórico
Las bolsas existen porque hay personas a las que les gusta apostar de manera refinada y especular con la fluctuación del valor de las acciones de las empresas. Con el asesoramiento de un corredor de bolsa, y siempre a cambio de una comisión, cualquiera puede trapichear con acciones, bonos y otros valores. Sus orígenes se remontan a los bonos emitidos por los bancos italianos en el Renacimiento, que permitían obtener una participación como acreedor en una compañía o en un proyecto (por ejemplo, un viaje comercial). La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales fue la primera empresa en poner acciones a la venta y en ofrecer una inversión especulativa a cambio de dividendos (una parte de sus beneficios anuales). Las nuevas clases medias no pudieron resistirse y muy pronto otras compañías comenzaron a hacer lo mismo. Posteriormente, un inglés de dudosa reputación llamado John Castaing empezó a publicar una lista con precios de acciones y mercancías al tiempo que ofrecía sus servicios como corredor, y así nació la Bolsa de Londres. A pesar de estafas históricas como la burbuja de los mares del sur o la tulipomanía, las bolsas siguen operando hoy en día.
PortraitSquare
icon_building_stock_exchange

Rasgos

+7 Oro
+1 espacio para Ciudadanos
+1 punto de Gran mercader por turno.

Requisitos

Distrito
Tecnología
Edificio
Coste de producción
Coste básico: 390 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1560 Oro
PortraitSquare
icon_building_stock_exchange
Contexto histórico
Las bolsas existen porque hay personas a las que les gusta apostar de manera refinada y especular con la fluctuación del valor de las acciones de las empresas. Con el asesoramiento de un corredor de bolsa, y siempre a cambio de una comisión, cualquiera puede trapichear con acciones, bonos y otros valores. Sus orígenes se remontan a los bonos emitidos por los bancos italianos en el Renacimiento, que permitían obtener una participación como acreedor en una compañía o en un proyecto (por ejemplo, un viaje comercial). La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales fue la primera empresa en poner acciones a la venta y en ofrecer una inversión especulativa a cambio de dividendos (una parte de sus beneficios anuales). Las nuevas clases medias no pudieron resistirse y muy pronto otras compañías comenzaron a hacer lo mismo. Posteriormente, un inglés de dudosa reputación llamado John Castaing empezó a publicar una lista con precios de acciones y mercancías al tiempo que ofrecía sus servicios como corredor, y así nació la Bolsa de Londres. A pesar de estafas históricas como la burbuja de los mares del sur o la tulipomanía, las bolsas siguen operando hoy en día.

Rasgos

+7 Oro
+1 espacio para Ciudadanos
+1 punto de Gran mercader por turno.

Requisitos

Distrito
Tecnología
Edificio
Coste de producción
Coste básico: 390 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1560 Oro