Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Activismo colectivo
Descripción
+5% a Cultura por cada ciudad-estado de la que seas suzerano.
Contexto histórico
Mientras que los economistas liberales (en el sentido económico) proponían la idea de que las personas eran más fuertes cuando trabajaban por su propio interés, los sociólogos señalaban el poder de unirse en torno a una idea común, un bien común. En la segunda mitad del siglo XX, diversos líderes activistas (Gandhi, King, Mandela, etc.) propusieron acciones colectivas no violentas – boicots, manifestaciones, huelgas, sentadas, marchas, peticiones, programas educativos, etc.– para conseguir cambios sociales, económicos, políticos y ambientales. Estos actos han demostrado su eficacia (algunas veces) en países industrializados con gobiernos semidemocráticos. Ahora, el activismo colectivo se ha convertido en un fenómeno viral, y las redes sociales e Internet fomentan el apoyo público (o, al menos, financiero) a estos movimientos.
PortraitSquare
icon_policy_collective_activism

Requisitos

Principio
PortraitSquare
icon_policy_collective_activism
Descripción
+5% a Cultura por cada ciudad-estado de la que seas suzerano.
Contexto histórico
Mientras que los economistas liberales (en el sentido económico) proponían la idea de que las personas eran más fuertes cuando trabajaban por su propio interés, los sociólogos señalaban el poder de unirse en torno a una idea común, un bien común. En la segunda mitad del siglo XX, diversos líderes activistas (Gandhi, King, Mandela, etc.) propusieron acciones colectivas no violentas – boicots, manifestaciones, huelgas, sentadas, marchas, peticiones, programas educativos, etc.– para conseguir cambios sociales, económicos, políticos y ambientales. Estos actos han demostrado su eficacia (algunas veces) en países industrializados con gobiernos semidemocráticos. Ahora, el activismo colectivo se ha convertido en un fenómeno viral, y las redes sociales e Internet fomentan el apoyo público (o, al menos, financiero) a estos movimientos.

Requisitos

Principio