Una unidad de apoyo específica del modo Apocalipsis. Puede utilizar la acción Provocar desastre para empezar un desastre al azar en las casillas que haya cerca de la unidad. Hacer esto destruye al Adivino si no tiene más cargas.
Contexto histórico
En tiempos de crisis, la gente se vuelve hacia aquellos que prometen alguna forma de liberación. A medida que se desmorona el orden natural, político o económico, surgen adivinos que pueden proporcionarles una forma de evitar el desastre, de sobrevivir a este o de infligírselo a los enemigos. Si bien la unidad del Adivino no está destinada aquí a reflejar una cultura o momento histórico en concreto, podemos encontrar versiones similares de tales personajes en todo el mundo y en la historia, desde la reacción mesoamericana a la llegada de los españoles hasta las sectas milenarias europeas, pasando por cultos más o menos actuales como Heaven's Gate.
Por ejemplo, a principios del siglo XX, en las partes laoparlantes del sudeste asiático, surgieron unos profetas, los "hombres santos". Prometieron a los laosianos –que habían visto su territorio dividido entre las fuerzas francesas y siamesas, nuevos sistemas de impuestos y la destrucción de la ciudad de Vientián– que vendrían cosas peores. Por ejemplo, que las vacas y los cerdos se convertirían en demonios, que el dinero dejaría de tener valor, mientras que la despreciable gravilla se convertiría en oro. Y que un gran viento barrería la tierra y se llevaría consigo a cualquiera que no pudiera agarrarse a una mata de citronela. Muchos creyeron a estos adivinos, recogieron gravilla y mataron a sus animales, esperando el gran cambio que estaba por venir.
Los adivinos rara vez terminan bien. El movimiento de Laos se vio reprimido por las tropas siamesas, las oraciones aztecas no detuvieron la conquista española y parece ser que el final de los tiempos nunca llega.
Una unidad de apoyo específica del modo Apocalipsis. Puede utilizar la acción Provocar desastre para empezar un desastre al azar en las casillas que haya cerca de la unidad. Hacer esto destruye al Adivino si no tiene más cargas.
Contexto histórico
En tiempos de crisis, la gente se vuelve hacia aquellos que prometen alguna forma de liberación. A medida que se desmorona el orden natural, político o económico, surgen adivinos que pueden proporcionarles una forma de evitar el desastre, de sobrevivir a este o de infligírselo a los enemigos. Si bien la unidad del Adivino no está destinada aquí a reflejar una cultura o momento histórico en concreto, podemos encontrar versiones similares de tales personajes en todo el mundo y en la historia, desde la reacción mesoamericana a la llegada de los españoles hasta las sectas milenarias europeas, pasando por cultos más o menos actuales como Heaven's Gate.
Por ejemplo, a principios del siglo XX, en las partes laoparlantes del sudeste asiático, surgieron unos profetas, los "hombres santos". Prometieron a los laosianos –que habían visto su territorio dividido entre las fuerzas francesas y siamesas, nuevos sistemas de impuestos y la destrucción de la ciudad de Vientián– que vendrían cosas peores. Por ejemplo, que las vacas y los cerdos se convertirían en demonios, que el dinero dejaría de tener valor, mientras que la despreciable gravilla se convertiría en oro. Y que un gran viento barrería la tierra y se llevaría consigo a cualquiera que no pudiera agarrarse a una mata de citronela. Muchos creyeron a estos adivinos, recogieron gravilla y mataron a sus animales, esperando el gran cambio que estaba por venir.
Los adivinos rara vez terminan bien. El movimiento de Laos se vio reprimido por las tropas siamesas, las oraciones aztecas no detuvieron la conquista española y parece ser que el final de los tiempos nunca llega.