Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Manuales de instrucción
Descripción
Todas las fuentes mejoradas de Salitre y de Carbón dan 1 más de dicho recurso por turno.
Contexto histórico
Las mejoras practicadas en la fiabilidad y en la fabricación de armas de fuego durante el Renacimiento pusieron cada vez más armas de este tipo en manos de soldados. Esto, unido al auge de los estados-nación y su capacidad para reclutar a los súbditos para servir en el ejército, provocó un nuevo problema a los generales: la necesidad de transmitir conocimientos técnicos muy específicos a tantos reclutas, en su mayor parte ignorantes. El manual de instrucción se desarrolló a tal efecto. Diversos países y autores escribieron manuales de instrucción entre los siglos XVI y XIX, pero la práctica decayó con la llegada de las armas de fuego más modernas.

El manual de instrucción está pensado para que los jefes de línea y los suboficiales enseñen los rudimentos de la maniobra y el disparo a personas que no son especialistas. Hace hincapié en que la soldadesca se aprenda las órdenes de memoria, de manera que pueda hacerlas de manera automática y que los mandos solo tengan que preocuparse por la situación táctica y estratégica en el campo de batalla.
PortraitSquare
icon_civilization_unknown

Requisitos

Principio
PortraitSquare
icon_civilization_unknown
Descripción
Todas las fuentes mejoradas de Salitre y de Carbón dan 1 más de dicho recurso por turno.
Contexto histórico
Las mejoras practicadas en la fiabilidad y en la fabricación de armas de fuego durante el Renacimiento pusieron cada vez más armas de este tipo en manos de soldados. Esto, unido al auge de los estados-nación y su capacidad para reclutar a los súbditos para servir en el ejército, provocó un nuevo problema a los generales: la necesidad de transmitir conocimientos técnicos muy específicos a tantos reclutas, en su mayor parte ignorantes. El manual de instrucción se desarrolló a tal efecto. Diversos países y autores escribieron manuales de instrucción entre los siglos XVI y XIX, pero la práctica decayó con la llegada de las armas de fuego más modernas.

El manual de instrucción está pensado para que los jefes de línea y los suboficiales enseñen los rudimentos de la maniobra y el disparo a personas que no son especialistas. Hace hincapié en que la soldadesca se aprenda las órdenes de memoria, de manera que pueda hacerlas de manera automática y que los mandos solo tengan que preocuparse por la situación táctica y estratégica en el campo de batalla.

Requisitos

Principio