Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas

Comercial

Cultural

Industrial

Militarista

Religiosa

Seúl
Habilidad exclusiva

Ciudad-estado científica

1 Enviado : +2 a Ciencia en la capital .
3 Enviados : +2 a Ciencia en cada Biblioteca.
6 Enviados : +2 a Ciencia en cada Universidad.

Bonificación suzerana de Seúl

Cuando entres en una nueva época, consigue 1 Eureka aleatoria de dicha época.

Contexto histórico
Aunque los primeros asentamientos en la región de Seúl se produjeron en el Paleolítico, la ciudad no se fundó de forma oficial hasta el año 18 a. C., cuando el reino de Paekche construyó la ciudad de Wiryesung. Con el tiempo, Paekche pasó de ser un pequeño estado a uno de los Tres Reinos de Corea, un grupo de importantes países que dominaron la península durante el primer milenio. A lo largo de los siglos, Seúl fue creciendo hasta adquirir gran relevancia política y cultural.

Los Tres Reinos se consolidaron bajo un único gobierno y, en 1394, Seúl pasó a ser la capital del nuevo país. Se levantaron murallas en torno a la ciudad para mantener fuera tanto a los ladrones como a los osos y otros animales grandes y peligrosos... y a los bárbaros. En el siglo XIX, Seúl abrió sus puertas a la llegada de occidentales y comenzó a modernizarse. De hecho, fue la primera ciudad asiática en disponer de electricidad, agua corriente y teléfono.

Durante siglos, Seúl fue el centro de grandes avances tecnológicos. El ministro de asuntos civiles Choe Yun-ui inventó la imprenta de tipos móviles en 1234 para imprimir 50 ejemplares del Sangjeong yemun, mucho antes de que Gutenberg tuviese la misma idea. Durante el periodo de la dinastía Choson se inventaron el reloj de agua, la mirilla, el pluviómetro y otros aparatos. En 1442 se produjo un gran avance en la astronomía con el Chiljeongsan, que servía para calcular los movimientos de los siete cuerpos celestes. En la década de 1860 el ejército coreano ideó el primer chaleco antibalas.

Hoy en día, algunas de las principales empresas tecnológicas, como Samsung y LG, tienen su sede en la ciudad. En 2008, Corea del Sur fue el quinto país del mundo que más dinero dedicó a la investigación y el desarrollo, y gran parte de ese gasto tuvo lugar en la capital. Algunos de los mayores descubrimientos en campos como la electrónica, la informática, la robótica y las energías renovables se producen en Seúl.
PortraitSquare
icon_civilization_seoul

Tipos de ciudades-estado

icon_citystate_science
Científica
PortraitSquare
icon_civilization_seoul

Tipos de ciudades-estado

icon_citystate_science
Científica
Habilidad exclusiva

Ciudad-estado científica

1 Enviado : +2 a Ciencia en la capital .
3 Enviados : +2 a Ciencia en cada Biblioteca.
6 Enviados : +2 a Ciencia en cada Universidad.

Bonificación suzerana de Seúl

Cuando entres en una nueva época, consigue 1 Eureka aleatoria de dicha época.

Contexto histórico
Aunque los primeros asentamientos en la región de Seúl se produjeron en el Paleolítico, la ciudad no se fundó de forma oficial hasta el año 18 a. C., cuando el reino de Paekche construyó la ciudad de Wiryesung. Con el tiempo, Paekche pasó de ser un pequeño estado a uno de los Tres Reinos de Corea, un grupo de importantes países que dominaron la península durante el primer milenio. A lo largo de los siglos, Seúl fue creciendo hasta adquirir gran relevancia política y cultural.

Los Tres Reinos se consolidaron bajo un único gobierno y, en 1394, Seúl pasó a ser la capital del nuevo país. Se levantaron murallas en torno a la ciudad para mantener fuera tanto a los ladrones como a los osos y otros animales grandes y peligrosos... y a los bárbaros. En el siglo XIX, Seúl abrió sus puertas a la llegada de occidentales y comenzó a modernizarse. De hecho, fue la primera ciudad asiática en disponer de electricidad, agua corriente y teléfono.

Durante siglos, Seúl fue el centro de grandes avances tecnológicos. El ministro de asuntos civiles Choe Yun-ui inventó la imprenta de tipos móviles en 1234 para imprimir 50 ejemplares del Sangjeong yemun, mucho antes de que Gutenberg tuviese la misma idea. Durante el periodo de la dinastía Choson se inventaron el reloj de agua, la mirilla, el pluviómetro y otros aparatos. En 1442 se produjo un gran avance en la astronomía con el Chiljeongsan, que servía para calcular los movimientos de los siete cuerpos celestes. En la década de 1860 el ejército coreano ideó el primer chaleco antibalas.

Hoy en día, algunas de las principales empresas tecnológicas, como Samsung y LG, tienen su sede en la ciudad. En 2008, Corea del Sur fue el quinto país del mundo que más dinero dedicó a la investigación y el desarrollo, y gran parte de ese gasto tuvo lugar en la capital. Algunos de los mayores descubrimientos en campos como la electrónica, la informática, la robótica y las energías renovables se producen en Seúl.