Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos

Gobiernos

Políticas militares

Políticas económicas

Políticas diplomáticas

Políticas de la edad de oro

Políticas de época oscura

Políticas comodín

Estratego
Descripción
+2 puntos de Gran general por turno.
Contexto histórico
En el mundo helénico, un estratego era, literalmente, un "líder del ejército", aunque con el tiempo su significado pasaría a ser "gran general". Cuando los macedonios invadieron Grecia, Filipo II y su hijo Alejandro lo usaban para denominar a los mandos destacados prácticamente como representantes del rey. Más adelante, durante los imperios de los diádocos, era una oficina del gobernador que combinaba tareas civiles y militares. En la Bizancio de habla griega, un estratego era el oficial militar supremo de un ejército de operaciones, normalmente educado desde su nacimiento para este puesto semihereditario.
PortraitSquare
icon_policy_strategos

Rasgos

Ha pasado a estar obsoleto por

Requisitos

Principio
PortraitSquare
icon_policy_strategos
Descripción
+2 puntos de Gran general por turno.
Contexto histórico
En el mundo helénico, un estratego era, literalmente, un "líder del ejército", aunque con el tiempo su significado pasaría a ser "gran general". Cuando los macedonios invadieron Grecia, Filipo II y su hijo Alejandro lo usaban para denominar a los mandos destacados prácticamente como representantes del rey. Más adelante, durante los imperios de los diádocos, era una oficina del gobernador que combinaba tareas civiles y militares. En la Bizancio de habla griega, un estratego era el oficial militar supremo de un ejército de operaciones, normalmente educado desde su nacimiento para este puesto semihereditario.

Rasgos

Ha pasado a estar obsoleto por

Requisitos

Principio