Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Canal de Panamá
Descripción
Al completarlo, se construirán automáticamente 1 o 2 distritos de Canal adyacentes. Las unidades navales pueden atravesar la casilla de la maravilla Canal. Las Rutas comerciales que lo cruzan pueden multiplicar el Oro que obtienen de los distritos en su lugar de destino.

Se debe construir en una casilla de terreno llano que, a los lados opuestos y adyacentes, tenga dos casillas que cumplan las siguientes condiciones: una casilla adyacente debe poder albergar legalmente un distrito de Canal conectado a la casilla de construcción del Canal de Panamá; la otra casilla debe ser una ciudad, casilla de agua u otra casilla que pueda conectarse con un Canal.
Contexto histórico
El 15 de agosto de 1914, nada más iniciarse la Primera Guerra Mundial, el canal de Panamá empezaba a funcionar oficialmente. Este canal directo de agua que atraviesa Panamá para unir los océanos Atlántico y Pacífico se ideó por primera vez en el siglo XVI, pero se necesitaron varios intentos fallidos y cientos de años para concluir el proyecto con éxito. La construcción, que se extiende a lo largo de 80 kilómetros por el istmo de Panamá, se completó bajo la supervisión de los Estados Unidos y permaneció bajo su control hasta 1999, momento en el que pasó a Panamá.

El propio canal se compone de una serie de lagos artificiales separados por un sistema de esclusas. Con las cámaras de las esclusas, los barcos se pueden elevar o bajar para situarlos al nivel del agua del siguiente lago antes de continuar con su viaje por el canal.

En la actualidad, alrededor de 14 000 barcos cruzan el canal de Panamá cada año, y cada uno paga un peaje diferente en función del tipo, tamaño y carga.
PortraitSquare
icon_building_panama_canal
"Por eso no temeremos, aunque la tierra se desmorone y las montañas se hundan en el fondo del mar, aunque las aguas rujan y se agiten, y las montañas tiemblen con furia."
– Salmos 46:2-3

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Era Atómica
+10 Oro
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 920 Producción
PortraitSquare
icon_building_panama_canal
Descripción
Al completarlo, se construirán automáticamente 1 o 2 distritos de Canal adyacentes. Las unidades navales pueden atravesar la casilla de la maravilla Canal. Las Rutas comerciales que lo cruzan pueden multiplicar el Oro que obtienen de los distritos en su lugar de destino.

Se debe construir en una casilla de terreno llano que, a los lados opuestos y adyacentes, tenga dos casillas que cumplan las siguientes condiciones: una casilla adyacente debe poder albergar legalmente un distrito de Canal conectado a la casilla de construcción del Canal de Panamá; la otra casilla debe ser una ciudad, casilla de agua u otra casilla que pueda conectarse con un Canal.
Contexto histórico
El 15 de agosto de 1914, nada más iniciarse la Primera Guerra Mundial, el canal de Panamá empezaba a funcionar oficialmente. Este canal directo de agua que atraviesa Panamá para unir los océanos Atlántico y Pacífico se ideó por primera vez en el siglo XVI, pero se necesitaron varios intentos fallidos y cientos de años para concluir el proyecto con éxito. La construcción, que se extiende a lo largo de 80 kilómetros por el istmo de Panamá, se completó bajo la supervisión de los Estados Unidos y permaneció bajo su control hasta 1999, momento en el que pasó a Panamá.

El propio canal se compone de una serie de lagos artificiales separados por un sistema de esclusas. Con las cámaras de las esclusas, los barcos se pueden elevar o bajar para situarlos al nivel del agua del siguiente lago antes de continuar con su viaje por el canal.

En la actualidad, alrededor de 14 000 barcos cruzan el canal de Panamá cada año, y cada uno paga un peaje diferente en función del tipo, tamaño y carga.
"Por eso no temeremos, aunque la tierra se desmorone y las montañas se hundan en el fondo del mar, aunque las aguas rujan y se agiten, y las montañas tiemblen con furia."
– Salmos 46:2-3

Rasgos

No disponible si se empieza después de:
Era Atómica
+10 Oro
+1000 a Turismo por Conciertos de rock.

Requisitos

Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 920 Producción