Conceptos
Civilizaciones/líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Gobernadores
Momentos históricos
Fisura geotérmica
Descripción
La actividad geotérmica subterránea ha resquebrajado el suelo de esta zona, que probablemente se encuentre cerca de una franja entre dos continentes. Como consecuencia, la tierra expulsa agua caliente y vapor, convirtiéndola en el lugar ideal para colocar estructuras como Acueductos, Termas romanas y Baños húngaros.
Contexto histórico
Los respiraderos geotérmicos son lugares en donde la corteza terrestre está lo bastante fracturada como para que el calor subterráneo salga a la superficie. Pueden adoptar la forma de fuentes termales naturales, géiseres o fumarolas que no alcanzan los niveles energéticos de un volcán. Desde tiempos inmemoriales, su extraña geología y el agua caliente, usada para celebrar rituales o para tomarse un baño relajante, han atraído a la gente.
PortraitSquare
icon_feature_geothermal_fissure

Rasgos

+1 Ciencia
PortraitSquare
icon_feature_geothermal_fissure
Descripción
La actividad geotérmica subterránea ha resquebrajado el suelo de esta zona, que probablemente se encuentre cerca de una franja entre dos continentes. Como consecuencia, la tierra expulsa agua caliente y vapor, convirtiéndola en el lugar ideal para colocar estructuras como Acueductos, Termas romanas y Baños húngaros.
Contexto histórico
Los respiraderos geotérmicos son lugares en donde la corteza terrestre está lo bastante fracturada como para que el calor subterráneo salga a la superficie. Pueden adoptar la forma de fuentes termales naturales, géiseres o fumarolas que no alcanzan los niveles energéticos de un volcán. Desde tiempos inmemoriales, su extraña geología y el agua caliente, usada para celebrar rituales o para tomarse un baño relajante, han atraído a la gente.

Rasgos

+1 Ciencia