Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas
Juguetes
Contexto histórico
Como todos los padres saben, los niños juegan con cualquier cosa que tengan a mano: piedras, palos, cajas de cartón, bolsas de papel, insectos muertos, etc. Pero los niños civilizados juegan con juguetes civilizados: muñecos, bloques, soldados de juguete, armas de madera, figuras de animales, etc. Según los psicólogos, todo esto los prepara para la vida adulta. Dejando a un lado las versiones para adultos, se han encontrado juguetes en tumbas que se remontan a la civilización del valle del Indo (alrededor de 3010 a. C.) y en ciudades-estado de Mesopotamia. Con la Ilustración, y con la idea de que los niños debían "disfrutar" de la infancia, los juguetes se convirtieron en una gran industria... y más de un innovador ganó una fortuna cumpliendo los deseos de niños.
PortraitSquare
icon_resource_toys

Rasgos

Lujo
+4 a Servicios (1 por ciudad)

Requisitos

Creación de
PortraitSquare
icon_resource_toys
Contexto histórico
Como todos los padres saben, los niños juegan con cualquier cosa que tengan a mano: piedras, palos, cajas de cartón, bolsas de papel, insectos muertos, etc. Pero los niños civilizados juegan con juguetes civilizados: muñecos, bloques, soldados de juguete, armas de madera, figuras de animales, etc. Según los psicólogos, todo esto los prepara para la vida adulta. Dejando a un lado las versiones para adultos, se han encontrado juguetes en tumbas que se remontan a la civilización del valle del Indo (alrededor de 3010 a. C.) y en ciudades-estado de Mesopotamia. Con la Ilustración, y con la idea de que los niños debían "disfrutar" de la infancia, los juguetes se convirtieron en una gran industria... y más de un innovador ganó una fortuna cumpliendo los deseos de niños.

Rasgos

Lujo
+4 a Servicios (1 por ciudad)

Requisitos

Creación de