Conceptos
Grandes civilizaciones
Líderes
Ciudades-estado
Distritos
Edificios
Maravillas y proyectos
Unidades
Ascensos de unidades
Grandes personajes
Tecnologías
Principios
Gobiernos y políticas
Religiones
Terrenos y accidentes
Recursos
Mejoras y rutas

Barrio diplomático

Campamento

Campus

Centro comercial

Centro urbano

Complejo de ocio

Lugar sagrado

Puerto

Reserva

Teatro

Zona industrial

Hangar
Descripción
+25% de experiencia de combate para las unidades aéreas entrenadas en esta ciudad. +1 espacio de unidades aéreas en distritos de Aeródromos.
Contexto histórico
Igual que los barcos necesitan muelles, los aviones necesitan hangares. Con las primeras aeronaves surgió la necesidad de contar con lugares en los que protegerlas del clima, repararlas y realizar las continuas tareas de mantenimiento, y así nacieron los primeros hangares de madera (hoy en día, todos son de metal o de hormigón). Cuanto más grande sea el avión, más grande tiene que ser el hangar. Los hangares gigantes, con más de 120 metros de largo, se usan para guardar los aviones más grandes del mundo: el Airbus A380, el Antonov 225 y el Boeing 747. Los mayores hangares de la civilización fueron construidos para zepelines y dirigibles, como el Hangar 1 de la Armada de los Estados Unidos situado en Lakehurst (escenario del trágico accidente del Hindenburg). En la actualidad, los hangares, sea cual sea su tamaño, resultan vitales en el funcionamiento de los aeropuertos civiles y militares, de ahí que se hayan convertido en objetivos prioritarios en las guerras modernas.
PortraitSquare
icon_building_hangar

Rasgos

+2 Producción

Requisitos

Distrito
Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 465 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1860 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 1 Oro
PortraitSquare
icon_building_hangar
Descripción
+25% de experiencia de combate para las unidades aéreas entrenadas en esta ciudad. +1 espacio de unidades aéreas en distritos de Aeródromos.
Contexto histórico
Igual que los barcos necesitan muelles, los aviones necesitan hangares. Con las primeras aeronaves surgió la necesidad de contar con lugares en los que protegerlas del clima, repararlas y realizar las continuas tareas de mantenimiento, y así nacieron los primeros hangares de madera (hoy en día, todos son de metal o de hormigón). Cuanto más grande sea el avión, más grande tiene que ser el hangar. Los hangares gigantes, con más de 120 metros de largo, se usan para guardar los aviones más grandes del mundo: el Airbus A380, el Antonov 225 y el Boeing 747. Los mayores hangares de la civilización fueron construidos para zepelines y dirigibles, como el Hangar 1 de la Armada de los Estados Unidos situado en Lakehurst (escenario del trágico accidente del Hindenburg). En la actualidad, los hangares, sea cual sea su tamaño, resultan vitales en el funcionamiento de los aeropuertos civiles y militares, de ahí que se hayan convertido en objetivos prioritarios en las guerras modernas.

Rasgos

+2 Producción

Requisitos

Distrito
Tecnología
Coste de producción
Coste básico: 465 Producción
Coste de adquisición
Coste básico: 1860 Oro
Costes de mantenimiento
Coste básico: 1 Oro